Documentación a presentar para una hipoteca ibavi

Celia Bauza Alvarez • 17 de junio de 2025

Documentación Necesaria para Hipoteca IBAVI

¿Qué Documentación Necesito para Solicitar la Hipoteca Joven IBAVI?
Hace unos días os hablaba de los requisitos de la Hipoteca Joven IBAVI, una opción interesante para jóvenes (y otros colectivos) que buscan comprar una vivienda en las Islas Baleares con la ayuda de una garantía pública.

Hoy os traigo la segunda parte, donde nos vamos a centrar en algo fundamental: la documentación obligatoria que se debe presentar para poder optar a esta ayuda. Tener todo preparado y en orden puede marcar la diferencia entre que el trámite avance rápido… o se quede atascado durante semanas.

📑 Documentos Obligatorios para Todos los Solicitantes
Aquí va el listado de documentos que sí o sí debes presentar junto con tu solicitud:

Formulario de solicitud de la garantía del IBAVI, con:

  1. Declaración responsable firmada.
  2. Autorización para la consulta de datos personales.  (Este documento te lo podemos facilitar sin ningún coste.)
  3. DNI o NIE de todas las personas solicitantes.
  4. Declaración de la renta del último ejercicio fiscal cerrado o, si no estás obligado a presentarla, un certificado de ingresos emitido por la Agencia Tributaria. Consulta y descarga en la sede de la AEAT o solicítala a tu gestor.
  5. Nota simple registral del Servicio de Índices del Registro Central de la Propiedad, que demuestre que no tienes otra vivienda en propiedad en España. Se solicita en la web de los registradores.
  6. Certificado de empadronamiento de todos los solicitantes. Se debe solicitar en cada ayuntamiento en el que hayas residido durante los últimos años para acreditar el mínimo de 5 años de residencia en Baleares (puede ser continua o discontinua).
  7. Contrato de compraventa, reserva u opción de compra de la vivienda que se desea adquirir.
  8. Si la vivienda es protegida o de precio tasado, hay que presentar:

📁 Documentación Adicional en Casos Específicos
Si te encuentras en alguna de las excepciones que vimos en el post anterior, también tendrás que aportar documentación extra:

👉 Si tienes una propiedad heredada:
Nota simple registral del bien inmueble heredado.

👉 Si has pasado por una separación o divorcio:
Convenio regulador con el sello del juzgado.

👉 Si tú (o alguien a tu cargo) tiene discapacidad o dependencia:
Certificado de dependencia o de discapacidad.

Informe de accesibilidad de la vivienda anterior, emitido por un arquitecto o arquitecto técnico.

👨‍👩‍👧 Documentos para Colectivos Específicos
Si vas a solicitar la garantía ampliada del 20% por pertenecer a uno de los colectivos prioritarios, tendrás que adjuntar también lo siguiente:
  • Título de familia numerosa, emitido por el Consell Insular.
  • Tarjeta de familia monoparental, también emitida por el Consell Insular.
  • Certificado de discapacidad o resolución de incapacidad del INSS, de cualquier solicitante o persona dependiente a cargo.
  • Certificado de convivencia colectivo e histórico (empadronamiento), que acredite que convives con la persona con discapacidad a tu cargo en la misma vivienda habitual.

📌 Un Consejo Final
Puede parecer mucha documentación (porque lo es), pero tenerla toda completa y actualizada desde el principio te ahorrará retrasos y complicaciones. Es recomendable guardar una copia digital de todo en una carpeta organizada, por si necesitas volver a presentarla o hacer cualquier gestión con la entidad financiera o el propio IBAVI.

Recuerda que la tramitación de la garantía no sustituye al préstamo hipotecario: deberás tener un acuerdo con una entidad financiera adherida al programa.

Si te ha parecido útil, ¡comparte este post con quien creas que le pueda servir! Y si quieres puedes llamarnos y te asesoramos
ayuda para la entrada de tu vivienda
Por Celia Bauza Alvarez 3 de noviembre de 2025
Te explicamos cuándo conviene aceptar ayuda familiar para comprar casa y cómo hacerlo sin riesgos fiscales ni conflictos. Asesórate con nosotros.
ahorrar dinero
Por Celia Bauza Alvarez 30 de octubre de 2025
Aprende estrategias reales para ahorrar la entrada de tu casa paso a paso, sin agobios y con planificación.
Renegociar hipoteca
Por Celia Bauza Alvarez 28 de octubre de 2025
Renegociar hipoteca
FONDO DE EMERGENIA
Por Celia Bauza Alvarez 20 de octubre de 2025
FONDO DE EMERGENCIA
Por Celia Bauza Alvarez 16 de octubre de 2025
Cambiar de banco puede sonar complicado, pero la subrogación hipotecaria es una herramienta poderosa para ahorrar dinero o mejorar tus condiciones. Te contamos cuándo y cómo merece la pena dar el paso. 🔄 1. ¿Qué es la subrogación hipotecaria? Trasladar tu hipoteca a otro banco que ofrezca mejores condiciones. Mantienes la misma deuda pero con ventajas en intereses, comisiones o plazo. 2. Señales de que puede ser buen momento Tu banco actual tiene un interés elevado respecto al mercado. Ofertas de otros bancos con tipos más bajos o mejores condiciones. Necesitas flexibilidad en pagos o modificar el plazo del préstamo. 3. Pasos para subrogar tu hipoteca Comparar ofertas de diferentes bancos. Solicitar tasación y estudio de la nueva entidad. Firmar la escritura de subrogación en notaría. Registrar el cambio en el registro de la propiedad. 4. Riesgos y consejos Revisar posibles gastos de cancelación anticipada. Comprobar que la nueva hipoteca no tenga condiciones ocultas. Consultar con un experto antes de firmar. La subrogación puede suponer un ahorro significativo si se hace de manera estratégica. En Créditos y Préstamos Mallorca, analizamos tu situación y te guiamos para que cada decisión hipotecaria te beneficie al máximo. 💼✨
Errores psicológicos que cometemos al comprar vivienda
Por Celia Bauza Alvarez 13 de octubre de 2025
Errores psicológicos que cometemos al comprar vivienda
simulador hipotecario
Por Celia Bauza Alvarez 9 de octubre de 2025
Antes de firmar una hipoteca, es clave conocer cómo se comportará tu cuota mensual en distintos escenarios. Los simuladores hipotecarios online son herramientas muy útiles, pero solo si sabes interpretarlos correctamente. 💻🏡 1. Qué es un simulador hipotecario Herramienta que calcula tu cuota mensual según importe, plazo e interés. Algunos permiten incluir gastos adicionales como impuestos o seguros. 2. Tipos de simuladores Básicos: calculan solo cuota mensual aproximada. Avanzados: incluyen variables como Euríbor, seguros, impuestos y gastos de notaría. 3. Cómo elegir un buen simulador Debe ser confiable, de bancos o portales especializados. Permitir ajustar parámetros fácilmente. Mostrar desglose completo de intereses y principal. 4. Cómo interpretar los resultados Comparar cuota mensual, total pagado y plazo del préstamo. Evaluar diferentes escenarios: tipos de interés fijos y variables. Usar los resultados para negociar condiciones con tu banco. Un simulador bien utilizado es tu mejor aliado para planificar tu hipoteca. En Créditos y Préstamos Mallorca, te enseñamos a interpretar los números y elegir la opción más rentable y segura para ti. 💡📊
Por Celia Bauza Alvarez 6 de octubre de 2025
Ir al banco sin preparación puede ser un error costoso. Tener tus documentos organizados aumenta tus posibilidades de conseguir la hipoteca que deseas, sin retrasos ni sorpresas. 🗂️ 1. Documentos personales DNI o NIE actualizado. Libro de familia si aplica. Certificado de empadronamiento. 2. Documentación económica Nóminas de los últimos 3-6 meses. Declaración de la renta del último año. Extractos bancarios recientes. 3. Documentación laboral Contrato de trabajo o certificado de empresa. Si eres autónomo: declaraciones trimestrales y resumen anual de Hacienda. 4. Documentación de la vivienda Nota simple del registro de la propiedad. Certificado de eficiencia energética. Tasación o valoración de la vivienda si ya la has elegido. 5. Otros documentos Detalles de otros préstamos o deudas pendientes. Seguros que tengas vinculados. Tener tu documentación completa te da ventaja y rapidez en la aprobación de tu hipoteca. En Créditos y Préstamos Mallorca, te guiamos paso a paso para que no te falte nada y consigas la mejor financiación posible. ✅🏡
Hipoteca verde
Por Celia Bauza Alvarez 2 de octubre de 2025
Descubre las hipotecas verdes, sus beneficios fiscales y cómo ahorrar energía mientras financias tu vivienda de forma sostenible.
hipoteca fija vs hipoteca variable
Por Celia Bauza Alvarez 29 de septiembre de 2025
Descubre si te conviene una hipoteca fija o variable en 2025 según tu perfil y aprende a tomar la mejor decisión para tu hogar y finanzas.